


Es una sociedad de mutualismo que supone una relación beneficiosa para los dos organismos implicados, y tanto el hongo como la planta se ven favorecidos por la asociación o en detrimento de alguno de ellos…….
Los hongos, a diferencia del reino vegetal carecen de clorofila, por lo tanto, no pueden sintetizar su propio alimento y necesitan obtenerlo ya elaborado.
Para ello se alimentan de otros organismos viviendo en simbiosis con otras plantas, donde la planta suministra al hongo fuentes de carbono procedentes de la fotosíntesis y éste le suministra a su vez mayor absorción de agua y nutrientes minerales, siendo ambos beneficiados. Esta es la asociación más común, pero los hongos también pueden parasitar plantas o animales o vivir como saprofitos, esto es desarrollándose a partir de materia orgánica en descomposición……
Al parecer el hombre no inventa socialmente si no que imita lo bueno y lo malo de la naturaleza…….
.
OLFATEADO EN CHAPINGO/TERRY BUTTON
.
4 Comments