Se acerca el Salón del Automóvil de Frankfurt versión 2011 y vamos poco a poco conociendo detalles e intríngulis de lo que las empresas que intervienen en la industria del automóvil nos presentarán.
En el caso de Ford nos deja ver y casi tocar el Ford EVOS, un prototipo que aparte de su visualidad por dentro nos da mucho de lo que se ve venir en la industria automotriz de mano de la nube…
Aunque al verlo parece un clásico 2 puertas pero como ven es portador de 4 puertas al estilo alas de gaviota.
En cuanto a su interior el Ford EVOS con sillas individuales tanto en su parte delantera como en la trasera pero centradas en dar comodidad y acceso a sus prestaciones de entretenimiento multimedia.
Lo más tecnológico que encuentro en la información del Ford Evos es que sea capaz de ajustar de forma continua el sistema de propulsión, la dirección, la suspensión y los frenos del carro para que la experiencia de conducción sea personalizada, todo esto valiéndose de información histórica tomada de las preferencias del piloto al conducir el carro, de los hábitos de conducción y de las mismas capacidades del piloto en manejo. El Evos reúne toda esta información la procesa, la combina y con otros datos como horarios de trabajo, condiciones de tráfico o estado del clima que toma de Internet en tiempo real hace los ajustes.
Es tal la tecnología en el Ford Evos que si estamos conduciendo a velocidades superiores se activa el no molestar en el celular a la vez que solo se iluminan las ayudas básicas en el panel de instrumentos y así no nos distraigamos
Este carro que en las imágenes se ve rojo es muy VERDE, si muy verde pues es emplea un avanzado tren motriz híbrido en el que un motor eléctrico y otro a gasolina, trabajan juntos o separados con el fin de maximizar la eficiencia, y sumándole todos los ajustes de personalización lograría una autonomía de más de 800km, claro está valiéndose de sus baterías de iones de litio y el motor de combustión.
Leave a Reply