En Colombia el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones pone en servicio ConverTIC para más de un millón 200 mil personas …
El software es un lector de pantalla capaz de transformar la información de sistemas operativos y aplicaciones de sistemas en sonido, como quien dice lo que escribimos nosotros lo lee y lo vuelve voz.
-
Un millón 200 mil personas podrán usar un computador y navegar a Internet, gracias al software ‘Convertic’ que adquirió el Gobierno Colombiano como marca país para su descargar gratuita.
Con esto la población con discapacidad visual de Colombia podrá deforma gratuita navegar por Internet, pero espere hay más y es que es gratuito y estará disponible por cuatro años desde hoy martes 28 de enero haciendo click.
Aspectos Importantes:
- Las empresas de está forma podrán tener más en cuenta personas con discapacidad visual.
- El sofware lo pueden descargar tanto los empresarios y empleadores
- La meta inicial es tener como mínimo un 1% de los trabajadores del país en esa población.
- En febrero se inicia la firma del pacto por la inclusión laboral de la población con discapacidad visual de todo tipo de empresas en el país.
- El software trabaja con las aplicaciones como Microsoft Word, Microsoft Excel y PowerPoint, al igual que con documentos en PDF, diferentes navegadores de Internet, correo, servicios de llamadas y mensajería instantánea como Skype, redes sociales, y reproductores de video y audio como VLC Media Player o el reproductor de Windows Media.
- El protector de pantalla se puede configurar para que el contenido sea leído en siete idiomas en los que seincluye español de España y de Latinoamérica, inglés británico y norteamericano, alemán, francés de Francia y de Canadá, italiano, finlandés y portugués.
- Adicionalmente, el software permitirá la descarga de voces del sintetizador Vocalizer en varios idiomas.
La inversión que realizaron es de más de 6.100 millones de pesos y ahora se inicia es la adopción del programa para que se logre la meta. El Ministerio TIC dará a los usuarios y a las entidades interesadas capacitación que será ofrecida a nivel nacional, actualización permanente y soporte técnico.
Con esto una población que se veía limitada a trabajar en ciertos trabajos puede ser empleada en otros oficios y beneficiarse igualmente del contenido que encontramos en Internet.
3 Comments