Construir puentes es una milenaria labor que día a día emplea nueva tecnología
Valiéndose de robots que irán imprimiendo cada una de las piezas que tendrá el puente construirá la estructura. La idea de MX3D es construir el que sería el primer puente impreso en 3D sobre un canal de Ámsterdam, con un método constructivo novedoso pero que puede ser una alternativa para construir estructuras con diseños especiales, más no por ahora en un método de construcción de grandes estructuras.
Al igual que una impresora 3D fabrica elementos estos brazos robóticos se desarrollan para construir las piezas en acero que componen la estructura del puente. Aunque voceros del empresa dicen que pueden construir (imprimir) sin limite de tamaño, algo que deberá irse comprobando con un método constructivo adecuado que de los tiempos necesarios de avance, pues lo que hacen los robots es calentar el metal a una temperatura que estará alrededor de los 1.500 grados centígrados y van soldando literalmente gota a gota la estructura de la estructura.

Leave a Reply